Joaquín Díaz Mena aumenta el presupuesto a pescadores en Yucatán

Fecha:

Joaquín Díaz Mena, gobernador del estado de Yucatán, informó que habrá un aumento del 70% al presupuesto destinado al sector pesquero con el fin de mejorar el ordenamiento y fortalecer la sustentabilidad para garantizar trámites más rápidos a quienes se dediquen a la pesca.

También indicó que trabajan en digitalizar los trámites y en un censo pesquero que permita tomar decisiones con información y presidir la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado.

El gobernador Joaquín Díaz Mena y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, firmaron un convenio que formaliza la colaboración entre la Federación y el Gobierno estatal con el fin de que se promuevan estrategias y acciones que propicien el desarrollo integral de las actividades. Aparte, Yucatán es el primer estado en establecer la cooperación.

LEE MÁS: Marco Rubio inicia su gira a Latinoamérica, no irá a México

Durante la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuacultura (Canainpesca) 2025-2027, delegación Yucatán, el Gobernador de Yucatán anunció que pronto habrá una iniciativa de ley que buscará aplicar castigos más fuertes y penas más duras a las personas que cometan pesca furtiva y así evitar su salida del sistema judicial.

Bajo ese contexto, Joaquín Díaz Mena indicó que con esta propuesta legislativa, va a buscarse condenas más duras con el fin de evitar la reincidencia, y aseguró que su gobierno va a trabajar en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) para aumentar la vigilancia en la zona costera y combatir los delitos que afectan al sector pesquero.

Adelantó igual que el apoyo durante la veda del mero se va a aumentar de 6 mil a 6 mil pesos y espera que aumente año con año para apoyar a las actividades de campo y mar, y mejorar las condiciones de los trabajadores como impulso al financiamiento y crédito a pescadores y cooperativas.

“El sector pesquero enfrenta grandes desafíos, pero también tiene oportunidades históricas. Estamos trabajando en la digitalización de trámites, en la recuperación del mero y en un censo pesquero que nos permitirá tomar decisiones informadas. Queremos que este sector siga beneficiando a miles de familias yucatecas”, señaló Joaquín Díaz Mena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Octavio de la Torre reafirma su liderazgo: reelegido al frente de la Concanaco Servytur

El Dr. Octavio de la Torre asumió por segunda ocasión la...

El impacto del sargazo en Yucatán: Una amenaza ambiental y económica

Cada año, la llegada del sargazo a las costas...

Las quejas contra bancos en Yucatán crecen 20% en 2025

El número de quejas y reclamos contra bancos en...

Sisal, el Pueblo Mágico de Yucatán: Un refugio de historia, naturaleza y tranquilidad

En la costa noroeste de Yucatán se encuentra un...