Yucatán lanza “Conociendo Yucatán”, su campaña de turismo local para este verano 2025

Yucatán lanza “Conociendo Yucatán”, su campaña de turismo local para este verano 2025 Yucatán lanza “Conociendo Yucatán”, su campaña de turismo local para este verano 2025
Foto: Gobierno de Yucatán

Con el inicio del periodo vacacional de verano 2025, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la campaña “Conociendo Yucatán”, una estrategia enfocada en impulsar el turismo local y fortalecer el orgullo por las riquezas culturales, naturales e históricas del estado. La iniciativa invita a las y los yucatecos a convertirse en turistas en su propia tierra, a través de recorridos de fin de semana accesibles, seguros y diseñados para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.

El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que esta nueva campaña busca generar un impacto económico positivo en las comunidades del interior del estado, al diversificar la oferta turística y visibilizar atractivos poco explorados. “Queremos que cada yucateco descubra lugares que aún no conoce, con propuestas que combinan historia, naturaleza y gastronomía”, señaló durante la presentación en Valladolid, junto al presidente municipal Homero Novelo Burgos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Siete rutas para explorar Yucatán durante el verano

En su primera etapa, la campaña “Conociendo Yucatán” incluye siete rutas turísticas regionales, cuidadosamente diseñadas para realizarse en dos días. Los itinerarios combinan pueblos mágicos, playas, zonas arqueológicas y experiencias gastronómicas, incluyendo también una ruta especial de museos en Mérida, perfecta para quienes buscan arte, historia y cultura en la capital yucateca.

Estas son las rutas presentadas:

  1. Río Lagartos – Avistamiento de flamencos, manglares y naturaleza viva.
  2. El Cuyo – Escapada costera con encanto caribeño.
  3. Sur Mágico – Ruta que conecta pueblos con arquitectura colonial, cenotes y tradiciones mayas.
  4. Izamal – El Pueblo Amarillo, ideal para turismo religioso y fotografía.
  5. Celestún – Reserva de la biosfera y gastronomía de mariscos.
  6. Valladolid Mágico – Cultura, cenotes y callejones coloniales.
  7. Ruta de museos en Mérida – Una propuesta para redescubrir la capital con arte y patrimonio.

Cada ruta incluye actividades recomendadas, opciones de hospedaje, paradas gastronómicas y atractivos para personalizar el recorrido según el gusto del viajero. Los detalles están disponibles en el micrositio oficial:
👉 https://yucatan.travel/conociendo-yucatan

Leer más: Yucatán destaca en México por su bajo nivel de conflictos laborales

Turismo responsable, comunitario y con sentido maya

La campaña forma parte del Plan Sectorial de Desarrollo Turístico, enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya”, que prioriza el respeto a la cultura originaria, promueve el turismo comunitario y busca generar oportunidades para más familias en los municipios de Yucatán.

Además, en una segunda etapa, se incorporarán rutas con Valladolid como punto de partida, tomando en cuenta que una alta proporción de visitantes a esta región provienen de Quintana Roo, lo que la convierte en un nodo estratégico para fomentar la movilidad turística entre estados vecinos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement