Valladolid, Yucatán: El nuevo eje turístico del sureste mexicano

Fecha:

Valladolid, Pueblo Mágico enclavado en el corazón de Yucatán, se perfila como uno de los destinos emergentes más atractivos del país gracias a una estrategia integral de promoción turística impulsada por el Renacimiento Maya, iniciativa del gobernador Joaquín Díaz Mena, en sinergia con el proyecto Tren Maya y la colaboración estrecha del Ayuntamiento y el sector privado.

Con el objetivo de elevar la afluencia de visitantes, incrementar la estadía promedio y generar beneficios económicos sostenibles para la región, Valladolid se está consolidando como un polo turístico con identidad propia, respaldado por una infraestructura en crecimiento y una oferta cultural y gastronómica en expansión.

Un destino con bases sólidas y potencial extraordinario

Actualmente, Valladolid cuenta con 97 hoteles que suman mil 711 habitaciones, además de 125 restaurantes que ofrecen desde cocina tradicional yucateca hasta propuestas contemporáneas. La experiencia turística se complementa con un mercado local, tiendas de artesanías y servicios de tours especializados que abarcan segmentos como el turismo cultural, de naturaleza y el cada vez más valorado turismo gastronómico.

Esta vocación turística se ve reflejada en las cifras: según datos de Datatur, solo en el primer trimestre de 2025, Valladolid recibió 79 mil 914 turistas con pernocta. En 2024, la cifra anual fue de 280 mil 535, lo que apunta a una tendencia creciente que podría superar fácilmente los registros previos, impulsada por la conectividad y promoción del destino.

Leer más: Yucatán conmemorará el Día Internacional de los Museos destacando la riqueza del legado maya

Estrategia de promoción experiencial

Como parte de las acciones de fortalecimiento turístico, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en coordinación con el Ayuntamiento y la estación Valladolid del Tren Maya, organizó un viaje de familiarización para más de 30 representantes de empresas, touroperadores y asociaciones del ramo. La actividad tuvo como fin brindar a los profesionales una vivencia directa del destino, para mejorar su capacidad de promoción y comercialización.

El grupo partió desde la estación Mérida–Teya a bordo del Tren Maya y fue recibido por autoridades locales como Argelina Ontiveros Sánchez, directora de Turismo municipal, Noé Rivero Sánchez, director de Fomento Económico, y Addy Pérez Solís, directora de Relaciones Públicas de la Sefotur. La agenda incluyó recorridos por el centro histórico, un paseo en Turibús y una degustación de platillos típicos como el tradicional mechado, preparado por el chef Alejandro Aguilar del restaurante La Palapita de los Tamales.

Esta riqueza culinaria no ha pasado desapercibida. Valladolid recibió recientemente el Premio Mágico México 2025 en la categoría de Turismo Gastronómico, otorgado durante el Tianguis Turístico celebrado en Rosarito, Baja California, distinción que reconoce la autenticidad y calidad de su propuesta culinaria.

Conectividad y ubicación estratégica

Uno de los factores clave que posicionan a Valladolid como un destino competitivo es su ubicación privilegiada. Cuenta con acceso a tres aeropuertos internacionales —Chichén Itzá, Tulum y Cancún—, lo que lo convierte en un nodo logístico ideal para visitantes que deseen realizar visitas de un día desde la Riviera Maya o estadías prolongadas.

Además, su cercanía con zonas arqueológicas como Chichén Itzá, que tan solo en marzo de 2025 atrajo a más de 202 mil visitantes, representa una oportunidad única para canalizar parte de ese flujo turístico hacia Valladolid, fomentando un turismo más distribuido y menos concentrado en los grandes destinos costeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yucatán conmemorará el Día Internacional de los Museos destacando la riqueza del legado maya

En el marco del Día Internacional de los Museos,...

Yucatán se consolida como el estado más pacífico de México por octavo año consecutivo

Por octavo año consecutivo, Yucatán se corona como el estado más...

Visas, diplomacia y una narrativa que se impone

He aprendido que, en la política internacional, las formas...

Joaquín Díaz encabezó el abanderamiento de atletas de Yucatán para la Olimpiada Conade 2025

Con una ceremonia cargada de simbolismo, compromiso y orgullo...