Yucatán es uno de los destinos turísticos más completos de México gracias a sus recorridos turísticos que combinan historia, naturaleza y cultura local. Más de 800 mil visitantes disfrutaron este año de circuitos guiados que incluyen zonas arqueológicas, cenotes, pueblos mágicos y experiencias gastronómicas auténticas.
¿De que tratan estos recorrido turísticos en Yucatán?
- Recorrido por cenotes en Homún: Uno de los más populares, donde los turistas nadan en aguas cristalinas rodeadas de vegetación y formaciones rocosas milenarias.
- Ruta Puuc en Uxmal: Destaca por sus recorridos nocturnos con videomapping, que realzan la majestuosidad de esta zona arqueológica.
- City tours en Mérida: En guagua o tranvía, recorriendo barrios emblemáticos como Santa Lucía y Santiago, con paradas en mercados y cantinas para degustar la gastronomía local.
- Camino de los Conventos y Gran Mayab: Rutas que abarcan municipios como Valladolid, Izamal y Tekit, donde se combinan historia y tradiciones vivas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Experiencias destacadas por región
Zona Puuc:
- Visitas arqueológicas con realidad aumentada
- Talleres de cocina maya tradicional
- Caminatas ecológicas en reservas naturales
Mérida y alrededores:
- Recorridos en tranvía por el centro histórico
- Catas de gastronomía yucateca en mercados
- Noches de trova en plazas públicas
Ruta de los Conventos:
- Visitas guiadas a templos franciscanos
- Demostraciones de artesanías locales
- Hospedaje en haciendas restauradas
LEE MÁS: Ciencia y arqueología se unen para revelar los secretos del Castillo de Kukulcán
Recorridos turísticos en Yucatán de turismo sustentable y comunitario
Entre los recorridos turísticos en Yucatán, destaca el auge del turismo sustentable impulso alianzas con comunidades locales que ofrecen recorridos en bicicleta, talleres artesanales y demostraciones gastronómicas tradicionales, fortaleciendo la economía regional y promoviendo un turismo de bajo impacto ambiental.
Además, según la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la participación en estos recorridos ha crecido un 12% respecto a 2024, reflejando el interés creciente por experiencias auténticas y seguras en Yucatán.
Yucatán consolida su diversificación turística más allá de los destinos playeros. La próxima temporada incluirá nuevas rutas temáticas de avistamiento de aves y arqueología subacuática.