“Conociendo Yucatán”: La nueva campaña de turismo que impulsa la economía local y el orgullo cultural

“Conociendo Yucatán”: La nueva campaña de turismo que impulsa la economía local y el orgullo cultural “Conociendo Yucatán”: La nueva campaña de turismo que impulsa la economía local y el orgullo cultural
Foto: Facebook Secretaría de Fomento Turístico

Yucatán se consolida como uno de los destinos turísticos más importantes de México, no solo por atraer visitantes nacionales e internacionales, sino también por impulsar el turismo interno en Yucatán como motor clave del desarrollo económico y social. La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) ha lanzado la innovadora campaña “Conociendo Yucatán”, que propone siete rutas turísticas diseñadas para que los yucatecos redescubran su territorio, historia y raíces.

¿Qué es la campaña “Conociendo Yucatán”?

La campaña “Conociendo Yucatán” busca reactivar la economía local durante la temporada vacacional, promover el turismo comunitario en Yucatán y fortalecer el vínculo cultural con el legado maya y el patrimonio natural del estado. A través de recorridos de dos días, esta iniciativa invita a las familias a explorar tanto los destinos turísticos más conocidos como rincones menos frecuentados, diversificando la oferta turística y descentralizando el flujo económico que tradicionalmente se concentra en Mérida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Las 7 Rutas Turísticas de “Conociendo Yucatán”

Sefotur ha diseñado siete rutas turísticas para que los visitantes internos disfruten de una experiencia completa y auténtica. Cada ruta incluye actividades culturales, gastronómicas, opciones de hospedaje y atractivos naturales:

  1. Río Lagartos – Reserva natural y avistamiento de flamencos.
  2. El Cuyo – Playas vírgenes y pesca tradicional.
  3. Sur Mágico – Pueblos con encanto y tradiciones ancestrales.
  4. Izamal – La “Ciudad de las Tres Culturas” con su impresionante convento.
  5. Celestún – Santuario de la biosfera y turismo ecológico.
  6. Valladolid Mágico – Historia colonial y cenotes espectaculares.
  7. Ruta de Museos en Mérida – Arte, historia y cultura urbana.

Estas rutas están diseñadas para recorridos cortos, ideales para escapadas de fin de semana, fomentando el turismo local y el orgullo por la cultura yucateca.

Turismo Interno en Yucatán: Motor de Desarrollo Económico y Social

El turismo interno en Yucatán es una estrategia fundamental para dinamizar las economías rurales y descentralizar el turismo más allá de Mérida. Según Darío Flota, titular de Sefotur, la campaña promueve un turismo responsable en Yucatán, donde los visitantes valoran y respetan la identidad cultural y natural del estado.

Además, se planea una segunda etapa con rutas que parten desde Valladolid, fortaleciendo la conectividad regional con Quintana Roo y potenciando el desarrollo turístico sostenible, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.

Leer más: Gobierno de Yucatán invierte 120 mdp en herramientas e insumos para el bienestar del campo

Crecimiento del Turismo en Yucatán: Cifras y Tendencias 2025

El turismo en Yucatán muestra un crecimiento sólido y sostenido. En el primer cuatrimestre de 2025, la llegada de turistas con pernocta aumentó un 9% respecto al año anterior. Mérida sigue siendo el principal punto de llegada, con 8 de cada 10 visitantes hospedándose en la capital.

Este crecimiento refuerza la confianza en el turismo como un pilar estratégico para la generación de empleos y la promoción cultural en Yucatán, especialmente durante temporadas clave como Semana Santa.

Ruta de Museos en Mérida: Un Viaje Cultural Imperdible

La Ruta de Museos en Mérida es una de las propuestas más destacadas de la campaña, ideal para quienes buscan una escapada urbana llena de arte, historia y cultura. Esta ruta incluye visitas a:

  • Gran Museo del Mundo Maya
  • Museo de la Ciudad de Mérida
  • Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY)

Es perfecta para familias, estudiantes y amantes de la historia, promoviendo un turismo educativo, accesible y enriquecedor.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement