Si eres de los que disfruta escuchar música mientras vas en camino a la escuela o al trabajo, probablemente no seas ajeno a los encantos de Spotify, la plataforma de música en streaming que ha revolucionado la manera en que consumimos canciones. Desde playlists personalizadas hasta la posibilidad de ver videos exclusivos, Spotify se ha convertido en una de las aplicaciones más populares, especialmente para quienes desean escapar de los comerciales y disfrutar de una experiencia más fluida con su plan Premium. Sin embargo, hay una noticia que está generando revuelo: los precios de la suscripción Premium aumentarán.
Uno de los aspectos que más atrae a los usuarios de Spotify Premium es la posibilidad de escuchar música sin interrupciones comerciales y disfrutar de una calidad de audio superior. Pero, recientemente, circuló un rumor que preocupó a muchos: la posibilidad de que los usuarios Premium comiencen a ver publicidad durante sus sesiones de escucha. Spotify rápidamente desmintió este rumor en redes sociales, asegurando que la experiencia Premium se mantendría libre de anuncios, tal como ha sido desde su lanzamiento.
Tweet de Spotify (8 de abril de 2025): “There is a rumor circulating that Spotify is putting ads into premium music listening. This rumor is false. Premium music listening is and will remain ad-free”.
Sin embargo, la noticia que realmente está dando de qué hablar es el aumento de precios en la suscripción Premium, que podría afectar a millones de usuarios alrededor del mundo.
Aumento de precios: ¿Qué significa para los usuarios?
De acuerdo con un informe del Financial Times, Spotify tiene planeado aumentar el costo de sus suscripciones Premium a partir de junio de 2025. El incremento afectará principalmente a los usuarios de Europa y América Latina, con un aumento estimado de 1 euro por cliente, lo que equivale aproximadamente a 22.26 pesos en los países donde se aplique el cambio. Este aumento se está implementando gradualmente en varios países, comenzando por los Países Bajos y Luxemburgo, y se expandirá a otras regiones en el transcurso del año.
¿Por qué el aumento? Spotify ha señalado que este ajuste en los precios es necesario para cubrir los costos asociados con las licencias de contenido, la operación y la producción de los servicios que la plataforma ofrece. En pocas palabras, el aumento es una respuesta a los gastos crecientes que enfrenta la compañía para mantener su catálogo de música y videos actualizados, además de mejorar la experiencia de sus usuarios.
Leer más: Yucatán albergará en 2026 la Reunión de la Alianza del Mundo Maya y la feria “Ki Huik”
¿Cómo afectará el aumento a los precios en México?
Aunque Spotify México aún no ha confirmado oficialmente el aumento en sus precios, se espera que el ajuste también llegue al país si el incremento se confirma a nivel global. Si la plataforma sigue el mismo patrón de incremento, los planes Premium en México sufrirían un aumento de 22.26 pesos, lo que haría que el precio de algunos planes subiera de la siguiente manera:
- Plan Individual: 129 pesos al mes (posible aumento de 22.26 pesos)
- Plan Duo: 169 pesos al mes (posible aumento de 22.26 pesos)
- Plan Familiar: 199 pesos al mes (posible aumento de 22.26 pesos)
- Plan Estudiantil: 69 pesos al mes (posible aumento de 22.26 pesos, manteniendo el precio bajo los 100 pesos)
En este sentido, los estudiantes seguirían teniendo el plan más accesible de todos, aunque también se verían afectados por el aumento. En cambio, usuarios de Estados Unidos no experimentarán este incremento, ya que la plataforma ha decidido no aplicar ajustes en ese mercado.
¿Qué implicaciones tiene este aumento para los usuarios?
Para muchos, el precio actual de Spotify Premium ya era una inversión mensual considerable, por lo que este aumento podría ser un factor de consideración para algunos usuarios que ya están acostumbrados a la experiencia sin anuncios. Sin embargo, el ajuste podría no ser suficiente para disuadir a los usuarios más fieles, dado que Spotify sigue siendo una de las opciones más competitivas en cuanto a calidad y variedad de contenido.
En cualquier caso, la noticia de un aumento de precios llega en un momento clave, ya que el verano de 2025 será un periodo importante para el lanzamiento de nuevos álbumes y sencillos de artistas populares. Spotify, como plataforma líder en música, aprovechará este contexto para continuar consolidándose como la opción preferida por millones de usuarios en todo el mundo.