La IA arrasa con carreras tradicionales: ¿Qué profesiones desaparecerán primero?

Fecha:

El tsunami de la inteligencia artificial (IA) y la automatización está borrando del mapa profesiones que por décadas fueron consideradas seguras. Contadores, administradores y trabajadores de atención al cliente ven cómo sus puestos se esfuman ante máquinas que trabajan más rápido, más barato y sin errores. Este terremoto laboral obliga a replantearse una pregunta crucial: ¿qué carreras ya no vale la pena estudiar?

Sectores en extinción: cuando la IA hace mejor el trabajo humano

El golpe es más duro en áreas donde predominan tareas repetitivas. La contabilidad, otrora carrera estable, hoy lucha por sobrevivir. Sistemas de IA como QuickBooks Xero automatizan el 80% de las tareas contables básicas, dejando sin trabajo a miles de profesionales.

Imagen: Especial.
  • Atención al cliente: Chatbots resuelven el 85% de consultas sin intervención humana
  • Auditoría: Software como AuditFile detecta fraudes con mayor precisión que humanos
  • Manufactura: Robots realizan el 60% de las tareas en fábricas automotrices

Los profesionales en estos campos enfrentan una disyuntiva: reinventarse o quedar obsoletos.

LEE MÁS: México logra esquivar la recesión técnica con un mínimo crecimiento en 2025

Humanidades vs. Tecnología: la batalla por la empleabilidad

Mientras tanto, las facultades de filosofíahistoria y letras ven caer en picado la empleabilidad de sus egresados. Aunque forman pensamiento crítico, las empresas priorizan habilidades duras:

Carrera tradicionalTasa de empleo 2024Alternativa tecnológica
Filosofía42%Ética en IA
Periodismo48%Analista de datos
Derecho básico53%LegalTech

Los profesionales de humanidades que no se adapten a herramientas digitales quedarán fuera del mercado.

Las 5 carreras con mayor riesgo de desaparecer

  1. Contabilidad tradicional (72% de tareas automatizables)
  2. Servicio al cliente básico (65% ya usa chatbots)
  3. Transporte y logística (vehículos autónomos eliminarán 40% de puestos)
  4. Traducción literal (Google Translate alcanza 98% de precisión)
  5. Radiología básica (IA diagnostica con 95% de acierto)

El lado esperanzador: dónde habrá trabajo

La misma inteligencia artificial que destruye empleos crea nuevos. Las carreras con futuro incluyen:

  • Ingeniería en IA (crecimiento del 340% en demanda)
  • Ciberseguridad (3.5 millones de puestos sin cubrir)
  • Bioinformática (mercado de $24 mil millones para 2027)

Los profesionales que combinen habilidades técnicas con creatividad tendrán empleo garantizado. Mientras la IA avanza, la regla es clara: adaptarse o quedar fuera. El mercado laboral del futuro pertenecerá a quienes dominen las tecnologías emergentes, no a quienes se aferren a modelos obsoletos.

Dato crucial: El 47% de los trabajos actuales desaparecerán en 15 años según el MIT. ¿Estás en el lado seguro?

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Los niños son el futuro: Claves para formar a los líderes del mañana

La infancia es la etapa ideal para fortalecer habilidades...

Meta prepara el lanzamiento de su app de Inteligencia Artificial para competir con ChatGPT

Meta, el gigante de las redes sociales, dio un...

Spotify anuncia que aumentará el costo de su suscripción premium

Si eres de los que disfruta escuchar música mientras...

Yucatán presume su oferta cultural y sostenible en el Tianguis Turístico 2025

Con una delegación de más de 75 personas y...