Yucatán se consolida como el estado más pacífico de México por octavo año consecutivo

Fecha:

Por octavo año consecutivo, Yucatán se corona como el estado más pacífico del país según el Índice de Paz México 2025, estudio realizado por el Instituto para la Economía y la Paz. Los datos revelan que la entidad no solo supera los promedios nacionales, sino que establece nuevos referentes internacionales en seguridad.

Los récords que sostienen el liderazgo yucateco

El análisis detalla que Yucatán registra:

Imagen: ACD Desarrollos.
  • La tasa de homicidios más baja (2.2 por cada 100 mil habitantes), 10 veces menor al promedio nacional (23.3)
  • El menor índice de delitos con armas de fuego (0.6 casos por 100 mil), 39 veces inferior a la media del país
  • Solo el 11.8% de homicidios involucraron armas, el porcentaje más bajo registrado
  • Más del 90% de personas desaparecidas localizadas con vida desde 2010

Estos indicadores consolidan a Yucatán como referente en el Índice de Paz México, superando incluso parámetros internacionales en reducción de violencia.

Mérida: capital ejemplar en seguridad

La capital yucateca refuerza este liderazgo con logros específicos:

  • Mérida registró apenas 1.8 homicidios por 100 mil habitantes, la cifra más baja entre todas las capitales estatales
  • Junto con Tlaxcala, presenta las tasas más reducidas en violencia familiar y violencia sexual
  • Comparte con Durango el mérito de cero casos registrados de secuestro y trata de personas en 2024

El Índice de Paz México 2025 también destaca que Yucatán redujo el miedo a la violencia a solo 30.6% entre su población, ubicándose como segundo lugar nacional en este rubro.

LEE MÁS: Puerto Progreso recibirá 12,225 millones para ampliación

Inversión récord en seguridad

El Gobierno del Renacimiento Maya ejecuta acciones concretas para mantener este liderazgo:

  • 800 millones de pesos invertidos en los últimos 6 meses
  • Entrega de 169 patrullas totalmente equipadas a municipios
  • Programas continuos de capacitación policial

El gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó:

 “El Renacimiento Maya que impulsamos solo es posible con la paz social que hoy distingue a Yucatán. Seguiremos invirtiendo para que cada familia viva con seguridad”.

Yucatán no solo mantiene como el estado más pacífico, sino que establece un modelo replicable de seguridad pública a nivel nacional e internacional. La combinación de bajos índices delictivos, altas tasas de resolución de casos y fuerte inversión institucional explica por qué la entidad sigue siendo el estándar dorado de la paz en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yucatán y el INAH refuerzan alianza para preservar el legado maya

Con el firme propósito de preservar, conservar y difundir...

Valladolid, Yucatán: El nuevo eje turístico del sureste mexicano

Valladolid, Pueblo Mágico enclavado en el corazón de Yucatán,...

Yucatán conmemorará el Día Internacional de los Museos destacando la riqueza del legado maya

En el marco del Día Internacional de los Museos,...

Visas, diplomacia y una narrativa que se impone

He aprendido que, en la política internacional, las formas...