Parque Eólico Tizimín 2: Un imán para inversiones en Yucatán

Fecha:

Con una inversión de 2,600 millones de pesos, el Parque Eólico Tizimín 2 se ha convertido en un proyecto emblemático que promete transformar el panorama energético y económico de Yucatán. Este ambicioso desarrollo, respaldado por el gobierno encabezado por Joaquín Díaz Mena, no solo busca diversificar las fuentes de energía, sino también atraer nuevas oportunidades industriales para la región.

La iniciativa ha sido bien recibida por líderes empresariales. Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladores de Exportación Index Yucatán, destacó cómo este proyecto responde a la creciente demanda de energías provenientes de fuentes renovables por parte de clientes internacionales, particularmente de Europa y América del Norte. Según Guerrero,

“este tipo de proyectos benefician tanto a las empresas ya establecidas en la región como a aquellas que buscan un lugar confiable y competitivo para expandirse.”

Un motor para el desarrollo energético en Yucatán

La relación entre el sector empresarial y el gobierno estatal ha sido clave para que iniciativas como esta se concreten. Reuniones constantes y un diálogo abierto han permitido que se incorporen propuestas y ajustes que fortalecen el impacto del proyecto a largo plazo.

“Estamos construyendo algo que no solo será útil para el presente, sino que también marcará un punto de inflexión en el futuro económico de Yucatán”, afirmó Guerrero.

El Parque Eólico Tizimín 2 también ha sido aplaudido por organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Según Emilio Blanco del Villar, líder de Coparmex, “este desarrollo es una ventana de oportunidades para empresas que priorizan el uso de energía limpia, posicionando a Yucatán como un destino atractivo para nuevas inversiones.”

Más allá de su valor energético, este proyecto es un reflejo de cómo la colaboración estratégica puede impulsar avances significativos, consolidando a Yucatán como un territorio competitivo y preparado para enfrentar las demandas del futuro.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Yucatán en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Octavio de la Torre reafirma su liderazgo: reelegido al frente de la Concanaco Servytur

El Dr. Octavio de la Torre asumió por segunda ocasión la...

El impacto del sargazo en Yucatán: Una amenaza ambiental y económica

Cada año, la llegada del sargazo a las costas...

Las quejas contra bancos en Yucatán crecen 20% en 2025

El número de quejas y reclamos contra bancos en...

Sisal, el Pueblo Mágico de Yucatán: Un refugio de historia, naturaleza y tranquilidad

En la costa noroeste de Yucatán se encuentra un...