El Congreso del Estado de Yucatán aprobó reformas que transforman por completo el sistema de acceso a la información y protección de datos en la entidad
Si eres una persona que ha usado los servicios del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip) en Yucatán, o tienes trámites en curso relacionados con transparencia o protección de datos, toma en cuenta los cambios aprobados recientemente por el congreso local.
Con 33 votos a favor y uno en contra, las y los diputados aprobaron la desaparición del Inaip y la creación de una nueva estructura de gobierno en materia de acceso a la información. Esta decisión se alinea con reformas federales que buscan concentrar funciones en dependencias del Ejecutivo.
¿Qué organismo sustituirá al Inaip en Yucatán?
A partir de esta reforma, el nuevo encargado será la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, una dependencia que asumirá las tareas de transparencia y rendición de cuentas en el estado. Además, se suma el ente auxiliar Transparencia para el Pueblo de Yucatán, que tendrá autonomía técnica y operativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este nuevo modelo tiene como funciones principales:
- Garantizar el acceso a la información pública.
- Proteger los datos personales de la ciudadanía.
- Supervisar que los entes públicos cumplan con sus obligaciones de transparencia.
El órgano de gobierno de este sistema incluirá representantes del Poder Ejecutivo, órganos fiscalizadores, el congreso estatal y un Consejo Consultivo con especialistas de la sociedad civil.
¿Qué pasa si hiciste una solicitud al Inaip?
Las solicitudes realizadas al Inaip antes de su desaparición deberán ser canalizadas al nuevo organismo. Aún no se publican detalles sobre la transición operativa, por lo que se recomienda estar pendiente de los canales oficiales del gobierno del estado de Yucatán.
¿Por qué se aprobó esta reforma?
El congreso local respaldó esta modificación como parte de una estrategia para homologar el marco legal con el federal, y dar paso a un modelo más centralizado que busca hacer más eficientes los mecanismos de control institucional.
¿A quién acudir ahora?
Hasta que se formalicen los canales de atención del nuevo ente, puedes:
- Consultar el sitio web del Congreso del Estado para conocer los detalles legales aprobados.
- Estar pendiente de los comunicados del Gobierno de Yucatán sobre la transición.
- En caso de dudas, acudir a los módulos de atención ciudadana del Ejecutivo estatal.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!