Como impulso de la estrategia integral de mejoramiento en la seguridad vial en Yucatán, el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron la instalación de radares de velocidad de alta precisión en el Periférico de Mérida.
Esta decisión busca prevenir accidentes, reducir el exceso de velocidad y proteger la vida de los más de 150 mil conductores que manejan a diario por la transitada vía.
LEE TAMBIÉN: Yucatán se consolida como epicentro de energías limpias con proyectos en puerta
Seguridad vial en Yucatán: tecnología para reducir accidentes
Estos novedosos radares de velocidad permitirán la detección precisa de los vehículos que exceden los límites viales estipulados. Están distribuidos estratégicamente a lo largo del anillo periférico y operan en tiempo real, generando reportes automáticos que fortalecen el monitoreo de la Policía Estatal.

“El uso de tecnología moderna es esencial para garantizar la seguridad vial en Yucatán. Con estos dispositivos no solo buscamos sancionar, sino también concientizar a los conductores sobre los riesgos del exceso de velocidad”, señaló Saidén Ojeda.
Compromiso con la movilidad segura
El gobernador Díaz Mena reafirmó que estas acciones forman parte de una política pública de seguridad vial en Yucatán enfocada en salvar vidas. Además, resaltó que el objetivo no es solo el control vehicular, sino la generación de estadísticas para tomar decisiones más efectivas en materia de movilidad.
Posible expansión a otras zonas
Las autoridades estatales también informaron que esta estrategia podría extenderse a otras áreas urbanas y tramos carreteros de Yucatán en las próximas semanas, una vez que se evalúe el impacto positivo de los radares en Mérida.
Finalmente, el gobierno estatal hizo un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y a colaborar con las acciones preventivas de seguridad vial en Yucatán. Recordaron que una conducción responsable es fundamental para reducir accidentes y salvar vidas.
Te compartimos una lista con los estados de la República Mexicana con menos accidentes viales:
- Tlaxcala – 1,979 accidentes
- Zacatecas – 2,421 accidentes
- Tabasco – 2,578 accidentes
- Nayarit – 2,630 accidentes
- Hidalgo – 3,275 accidentes
- Campeche – 3,609 accidentes
- Baja California Sur – 5,475 accidentes
- Oaxaca – 5,362 accidentes
- Chiapas – 4,055 accidentes
- Aguascalientes – 4,533 accidentes