Yucatán proyecta construir 4,300 viviendas de segmento medio tradicional para 2025 

Fecha:

Yucatán se prepara para un importante crecimiento en el sector de la vivienda en 2025, con la construcción de alrededor de 4,300 unidades en el segmento medio tradicional. Estas propiedades, cuyo valor oscila entre 1.2 y 3.5 millones de pesos, están dirigidas a yucatecos, nacionales y extranjeros, según informó Mauricio Morales Greene, presidente de Canadevi Yucatán. 

El segmento medio tradicional es el más demandado en la entidad, gracias a su atractivo precio y ubicaciones estratégicas. Además, los desarrolladores continúan ofreciendo viviendas económicas, con precios desde $580,000 pesos, accesibles a través de créditos del Infonavit. En 2024, se construyeron 1,050 unidades de este tipo, y para 2025 se espera alcanzar entre 1,050 y 1,100 más. 

Morales Greene destacó que estas viviendas de interés social son impulsadas en conjunto por el gobierno estatal y federal. “Los yucatecos pueden encontrarlas en Mérida y en los municipios”, afirmó. Además, el sector residencial plus, con propiedades desde 3.5 millones de pesos, también muestra un crecimiento constante, aunque sus precios se mantienen por debajo del promedio nacional. 

¿Cómo acceder a viviendas económicas en Yucatán? 

Para acceder a viviendas económicas en Yucatán, los interesados pueden utilizar créditos otorgados por el Infonavit. Estas propiedades, con precios desde $580,000 pesos, están disponibles en Mérida y otros municipios del estado. Además, el gobierno estatal y federal trabajan en conjunto para impulsar este segmento y garantizar su acceso a más familias. 

Te puede interesar: Yucatán fortalece su industria del vestido pese a competencia china 

El crecimiento del sector de la vivienda en Yucatán no solo beneficia a los compradores, sino también a la economía local. La construcción de nuevas unidades genera empleos y fomenta el desarrollo urbano, consolidando a la entidad como un destino atractivo para inversionistas y residentes. 

Con la construcción de 4,300 viviendas de segmento medio tradicional y más de 1,000 unidades económicas, Yucatán se posiciona como un referente en el mercado inmobiliario. Estas iniciativas reflejan el compromiso del sector público y privado por ofrecer opciones accesibles y de calidad para todos los yucatecos. 

¿Qué beneficios trae el crecimiento del sector de la vivienda en Yucatán? 

El crecimiento del sector de la vivienda en Yucatán trae múltiples beneficios: 

  • Acceso a vivienda: Más familias pueden adquirir propiedades propias. 
  • Generación de empleos: La construcción impulsa la economía local. 
  • Desarrollo urbano:  Mejora la infraestructura y servicios en la entidad. 

Además, este crecimiento atrae a inversionistas y compradores nacionales e internacionales, lo que fortalece la economía y consolida a Yucatán como un destino atractivo para vivir y trabajar. 

Con la construcción de miles de viviendas en 2025, Yucatán demuestra su potencial en el sector inmobiliario. Desde propiedades económicas hasta residenciales plus, la entidad ofrece opciones para todos los bolsillos, impulsando el desarrollo y bienestar de sus habitantes. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Mujeres Renacimiento en Yucatán: Apoyo de para madres en situación vulnerable

El Gobierno de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, presentó el...

Grupo Oxxo y Gobierno de Yucatán lanzan plan contra violencia de género

El Gobierno de Yucatán y Grupo Oxxo firmaron un convenio histórico para convertir...

Esta es la nueva distancia para ver la pirámide de El Castillo en Chichén Itzá

La pirámide de El Castillo en Chichén Itzá tendrá...

Cecilia Patrón reconoce al piloto meridano Carlos Novelo por su trayectoria

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada reconoció...