Ticketmaster México transforma la compra de boletos con realidad virtual y su herramienta “Virtual Venue”

Ticketmaster México transforma la compra de boletos con realidad virtual y su herramienta "Virtual Venue" Ticketmaster México transforma la compra de boletos con realidad virtual y su herramienta "Virtual Venue"
Foto: Ticketmaster

La experiencia de comprar boletos para eventos en la plataforma Ticketmaster da un salto tecnológico innovador que promete transformar la forma en que el público selecciona sus localidades. Ya no bastará con elegir un pequeño punto en un plano: con la herramienta Virtual Venue, los usuarios podrán explorar en realidad virtual su asiento, disfrutar de una vista en 3D hacia el escenario y girar 360 grados para conocer todo el entorno del inmueble antes de decidir dónde sentarse.

Una experiencia inmersiva que llega para mejorar la certeza y satisfacción del comprador

Alejandro Ordaz, director de Marketing de Ticketmaster México, presentó esta nueva función durante una conferencia de prensa, destacando que Virtual Venue está diseñada para brindar al espectador mayor confianza en su compra, evitando sorpresas desagradables al llegar al lugar.

“Esta innovación llega para estandarizar la experiencia en México a las mejores prácticas internacionales, como las que ya se aplican en Broadway”, explicó.

El directivo enfatizó que este sistema ya está operativo en el Teatro Telcel, particularmente para el musical de El Rey León, que fue el primer espectáculo en México en implementar esta tecnología. Actualmente, Ticketmaster trabaja para expandir Virtual Venue a otros recintos emblemáticos del país e incluso a espacios deportivos.

Leer más: Yucatán, ejemplo nacional en seguridad y confianza ciudadana en la justicia, según el INEGI

¿Cómo funciona Virtual Venue?

El sistema permite a los compradores navegar desde cualquier dispositivo (sea computadora, tablet o smartphone) mediante una interfaz rápida, amigable y completamente integrada al proceso de compra. La función no ralentiza la operación y ofrece una navegación intuitiva para que los usuarios puedan elegir su lugar ideal con una vista previa en 3D.

Al seleccionar una localidad, el usuario puede apreciar la perspectiva exacta desde ese asiento: cómo se ve el escenario, la distancia y el ángulo de visión. Además, la función de giro de 360° muestra el diseño completo de la sala, ayudando a conocer detalles del espacio y la distribución alrededor.

Un teatro pensado para la mejor experiencia

Julieta González, directora de Teatro y Eventos Familiares de OCESA, compañía productora de El Rey León, comentó que el Teatro Telcel fue concebido para ofrecer una experiencia similar a la del Teatro Minskoff de Nueva York, sede de esta producción durante 25 años. “El teatro está diseñado para que cualquier localidad sea buena; incluso en el segundo piso la visibilidad es excelente”, destacó.

Sin embargo, reconoció que hasta ahora era difícil para el público visualizar esto antes de comprar, lo que a veces generaba dudas o temores sobre la calidad de la butaca adquirida. Gracias a Virtual Venue, cada espectador podrá anticipar con precisión qué vista tendrá del espectáculo y elegir el mejor asiento según sus preferencias.

Con esta herramienta, México se suma a las tendencias globales que están transformando la industria del entretenimiento mediante la incorporación de tecnologías inmersivas, posicionándose como un referente en innovación dentro de América Latina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement