Impuesto del 5% a las remesas desde EE.UU. golpearía fuertemente a Yucatán

Fecha:

Yucatán enfrenta una crisis económica sin precedentes ante la posible aprobación de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos. El estado, que ya registra dos trimestres consecutivos de caída en estos envíos según el Banco de México (Banxico), vería reducirse drásticamente este vital ingreso que sustenta a miles de familias.

EE.UU. avanza con polémico gravamen a envíos de migrantes

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes estadounidense aprobó este 14 de mayo el proyecto que gravaría con 5% las remesas de indocumentados. La iniciativa, promovida por el republicano Jason Smith, ahora pasa al pleno legislativo y posteriormente al Senado de EE.UU.

Imagen: La Mañanera del Pueblo.

En México, la reacción fue inmediata:

  • El Congreso de la Unión lo calificó como “medida abusiva”
  • La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que es un “doble impuesto”
  • La Cámara de Diputados exigió acciones diplomáticas urgentes

Impacto millonario: Yucatán en la mira

Los números revelan el drama:

  • En 2024Yucatán recibió $454 millones de dólares en remesas
  • Con el 5% de impuesto, perdería $22.7 millones de dólares anuales
  • Esto equivale a 429 millones de pesos (tipo de cambio:18.9 por dólar)
  • Representa el 6.9% del presupuesto total de Mérida para 2025

Efecto dominó en la región:

  • Quintana Roo: 19.7 mdd menos (372.3 millones de pesos)
  • Campeche: 8.4 mdd menos (158.7 millones de pesos)
  • Nacional: México perdería 3,237.3 mdd (61,185 millones de pesos)

LEE MÁS: El magisterio será la fuerza que transforme Yucatán

Crisis en cámara lenta: remesas en picada

El Banxico confirma la alarmante tendencia:

  1. Tercer trimestre 2024: $118.2 mdd
  2. Cuarto trimestre 2024: $113.2 mdd (-4.2%)
  3. Primer trimestre 2025: $107.8 mdd (-4.8%)

“Esto no es solo números, son medicinas, alimentos y colegiaturas que desaparecerán”, advierte el economista yucateco Juan Pech.

Patrón histórico preocupante:

  • 2018-2024: Crecimiento del 731% en remesas
  • 2025: Primera caída interanual post-pandemia

Con el nuevo impuesto, Yucatán no solo perdería millones, sino que vería truncada su frágil recuperación económica. Las remesas, ese salvavidas para miles, ahora penden de un hilo en el Congreso estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Recortes de tasa de interés en México: Banxico acelera ante inflación y debilidad económica

El Banco de México (Banxico) mantiene sus recortes de...

El magisterio será la fuerza que transforme Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena declaró que...

Yucatán moderniza dos unidades de rehabilitación UBR con inversión de 5 MDP

El gobierno estatal renovó las Unidades Básicas de Rehabilitación...