Yucatán celebra el mes LGBT+ con marchas en 15 municipios

Fecha:

Durante junio y julio de 2025, Yucatán albergará una serie de marchas del Orgullo LGBT+ en 15 distintos municipios. Estas manifestaciones buscan visibilizar la diversidad sexual y exigir el respeto a los derechos humanos. La agenda incluye eventos en Mérida, Valladolid, Progreso y otros 12 municipios.

Calendario completo de marchas por el orgullo LGBT+ en Yucatán

Las actividades iniciarán el 31 de mayo en Chelem Puerto y se extenderán hasta el 12 de julio en Conkal. La marcha principal en Mérida será el 7 de junio, mientras que el 28 de junio, que es el Día Internacional del Orgullo, habrá eventos simultáneos en Tizimín, Izamal y Temax.

Municipios participantes y las fechas en Yucatán

  • 31 de mayo: Chelem Puerto.
  • 7 de junio: Mérida (33ª Marcha Pride Yucatán), salida a las 4:00 p.m. desde el Monumento a la Patria.
  • 14 de junio: Ticul, Valladolid y Progreso.
  • 21 de junio: Muna, Motul y Dzoncauich.
  • 22 de junio: Teabo.
  • 28 de junio: Tizimín, Izamal y Temax.
  • 29 de junio: Chumayel.
  • 5 de julio: Umán y Tekit.
  • 12 de julio: Conkal.

¿Por qué se hacen marchas del Orgullo LGBT+?

La Marcha del Orgullo LGBT+ es una manifestación anual que conmemora los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York en 1969, un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+. Estos eventos marcaron el inicio de un movimiento global que busca visibilizar y reivindicar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer. La primera marcha se realizó en 1970, y desde entonces se ha replicado en numerosas ciudades del mundo como símbolo de resistencia y autoafirmación.

Además de conmemorar la historia y los logros alcanzados, estas marchas sirven como plataforma para exigir igualdad de derechos, denunciar la discriminación y promover la inclusión social. A pesar de los avances, muchas personas LGBT+ aún enfrentan violencia, exclusión y falta de reconocimiento legal. Por ello, la Marcha del Orgullo continúa siendo una herramienta vital para fomentar la visibilidad, el respeto y la aceptación de la diversidad en la sociedad.

LEE MÁS: Yucatán informa que Mérida será sede del Ki Huik en 2026

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+, fecha que celebra la diversidad sexual y de género y promueve la igualdad y dignidad de las personas LGBT+ a nivel mundial. Estas marchas y actividades forman parte de un esfuerzo coordinado por la comunidad LGBT+ y organizaciones locales para visibilizar derechos, celebrar la diversidad y exigir justicia e inclusión en Yucatán.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Puerto Progreso: La megaobra que transformará la economía de Yucatán

El gobierno federal y estatal inyectará 12,225 millones de pesos en...

El turismo también es un derecho

Cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, me...

Yucatán invierte 60 mdp para la conservación del Anillo Periférico de Mérida

El gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena,...

Remesas en la Península de Yucatán caen 1.4% en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, las remesas en...