El transporte público cambiará en Yucatán. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y el gobierno de estatal encabezado por Joaquín Díaz Mena iniciaron unas mesas de trabajo para poner un orden al sistema de transporte público.
Además de las mesas técnicas se organizó un nuevo Estudio de Origen y Destino. Esto permitirá rediseñar el sistema de transporte público en la entidad, con el respaldo de las 16 empresas concesionarias que operan actualmente.
Jacinto Sosa Novelo, titular de la ATY, explicó que el último estudio sobre el transporte público en Yucatán data de 2014. Debido a eso se generaron rezagos importantes por falta de actualización en la planeación de rutas.
“El modelo de modernización es el correcto, pero nos toca resolver su implementación para garantizar un transporte eficiente, seguro y sustentable”, señaló.
El estudio será financiado en parte por los concesionarios, quienes participarán activamente en el diagnóstico de la red de transporte y la adecuación de rutas a las necesidades reales de la población. Se instalará una mesa de trabajo técnica y financiera de carácter permanente, con reuniones específicas programadas para la próxima semana.
Dafne López Martínez, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, reiteró el compromiso de la administración con el derecho a la movilidad y el fortalecimiento de una política de justicia social que acerque el servicio de transporte a las colonias más necesitadas.
Empresas como MOBILITY ADO, Grupo Canto y Circuito Metropolitano expresaron su respaldo al nuevo esquema de colaboración. Destacaron que por primera vez existe un diálogo directo y constructivo con la autoridad estatal.
Sosa Novelo aseguró también que el sistema “Va y Ven” continuará operando sin aumentos en la tarifa: “Al contrario, vamos a mejorarlo con responsabilidad y de la mano de quienes operan el sistema”, afirmó.