Wikipediao’: La revolución digital en lengua maya que renace desde Yucatán

Fecha:

En un hecho sin precedentes para la cultura y tecnología del sureste mexicano, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, dio inicio a un ambicioso proyecto que coloca a la lengua maya en el corazón de la era digital: Wikipediao’, un portal de la enciclopedia virtual Wikipedia completamente en lengua maya.

La iniciativa, coordinada a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y en alianza con Wikimedia México y Adora Foundation, busca preservar la cosmovisión, lengua y saberes de los pueblos originarios mayas desde una nueva trinchera: la del conocimiento colaborativo y el acceso libre a la información.

Tecnología con identidad: Un Renacimiento cultural

Desde el Instituto Tecnológico de Mérida (sede de los primeros talleres de formación), la subsecretaria Alpha Tavera Escalante subrayó que este esfuerzo forma parte del Renacimiento Maya, una estrategia integral impulsada por el gobernador Díaz Mena que conjuga tecnología, cultura y comunidad para fortalecer la identidad del pueblo maya y proyectarla al mundo.

“El Renacimiento Maya es un pacto con el pueblo, con su historia, su presente y su futuro; es inteligencia y trabajo duro para lograr un Yucatán competitivo, innovador y con visión global”, expresó Tavera durante el acto de arranque.

Wikipediao’: Mucho más que una traducción

La plataforma Wikipediao’ no se limita a traducir contenidos existentes. Su objetivo es crear una versión autónoma de Wikipedia en lengua maya, con contenidos desarrollados y escritos por hablantes nativos, integrando su visión del mundo, su historia, su ciencia, sus tradiciones y su propia forma de narrar el conocimiento.

Carmen Alcázar Castillo, directora de Wikimedia México, destacó que, aunque el proyecto data de 2016, solo una persona editora ha permanecido activa en los últimos años, lo que ha ralentizado el desarrollo de la versión maya de Wikipedia. Actualmente, existen poco más de 1,200 artículos y la plataforma está traducida en un 85 %, pero para obtener su propia URL y reconocimiento oficial se requiere alcanzar los 800 artículos revisados y superar el proceso de validación de la incubadora de Wikimedia.

Leer más: Viatura Hacienda Xtojil: Un refugio de lujo y cultura en el corazón de Yucatán

Una enciclopedia con cosmovisión

A diferencia de una simple colección de artículos, Wikipediao’ representa una visión del mundo en maya. Según Juan Jesús González Ávila, director general de Adora Foundation, cada versión de Wikipedia refleja no solo un idioma, sino una cosmovisión propia.

“Esta plataforma no solo será un archivo, sino un espacio donde la comunidad pueda contar su historia en sus propios términos y conservarla para futuras generaciones”, añadió.

Actualmente, solo el náhuatl cuenta con una versión reconocida de Wikipedia entre las lenguas originarias habladas en México. La ausencia de una plataforma maya destaca la necesidad urgente de crear entornos digitales inclusivos, donde las culturas indígenas no sean simplemente observadas, sino protagonistas.

Participación abierta: cómo integrarse al proyecto

El proyecto Wikipediao’ arrancó con talleres de formación este 8 y 9 de mayo, con sesiones en dos turnos (matutino de 9:00 a 12:00 h y vespertino de 16:00 a 19:00 h), dirigidos a hablantes de maya interesados en convertirse en editores. El objetivo es formar una base activa de al menos 100 personas que alimenten el portal con artículos originales y culturalmente relevantes.

Las y los interesados en participar pueden consultar el sitio del proyecto en:
👉 https://incubator.m.wikimedia.org/wiki/Wp/yua/Kaajbal
e inscribirse en línea a través del formulario:
👉 https://bit.ly/wikimayamid2025
o escribiendo al correo electrónico:
📧 wikimediamexico@gmail.com

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Netflix revoluciona su plataforma: El mayor rediseño en la historia de la compañía

Netflix, la gigante del streaming, ha anunciado una serie...

‘No vamos a subir las tarifas ni desaparecer el Va y Ven’: Joaquín Díaz Mena

En su conferencia mañanera, el gobernador Joaquín Díaz Mena...

Yucatán informa que Mérida será sede del Ki Huik en 2026

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó en...

Yucatán coordina acciones nacionales ante temporada de lluvias y ciclones tropicales

Yucatán se posiciona como sede clave para la planeación nacional...