Cerca de Mérida, Yucatán, en el tranquilo pueblo henequenero de Sotuta de Peón, se encuentra Viatura Hacienda Xtojil, un glamping que redefine la manera de vivir el lujo y la autenticidad de la región. Este refugio, inaugurado en agosto de 2024, no es solo un destino turístico, sino una experiencia envolvente que invita a desconectar del bullicio de la vida diaria, mientras te conectas profundamente con la naturaleza y la cultura local.
Viatura Hacienda Xtojil es el segundo destino bajo el concepto Viatura Unseen Escapes, creado por Grupo Presidente. Este innovador concepto busca ofrecer estancias que fusionan el lujo del descanso con la riqueza de las tradiciones locales, proporcionando una experiencia única para quienes buscan tanto confort como autenticidad.

Un refugio natural y cultural
Ubicado en medio de campos de henequén, rodeado de mariposas que danzan al amanecer y cielos llenos de estrellas, Viatura Hacienda Xtojil es un santuario de serenidad. Las 15 tents disponibles en el resort, divididas en dos categorías, Pepper y Champagner, están diseñadas para ofrecer comodidad en armonía con la naturaleza. Las suites cuentan con camas king-size, terrazas privadas, amenidades sustentables e incluso algunas albercas privadas con vistas al paisaje de agave. Cada rincón está pensado para que los huéspedes no solo se relajen, sino que también se desconecten del ruido urbano y reconecten consigo mismos.
Pero Viatura Hacienda Xtojil va más allá de ser un simple alojamiento de lujo. Su misión es contribuir a la economía local, trabajar de la mano con las cocineras tradicionales y promover el arte local mediante talleres artesanales. Al mismo tiempo, el resort protege la biodiversidad del entorno, en una clara apuesta por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

El sabor de Yucatán
El corazón del resort late al ritmo de su restaurante, que ocupa el casco restaurado de una antigua hacienda. El chef Jorge Samos, con una profunda conexión con la tradición yucateca, ofrece una propuesta gastronómica que revive los sabores auténticos de la región. Entre sus platillos más destacados se encuentran el sikilpak, el kibit de queso de bola, el pulpo en recado rojo y la picaña al carbón. Para maridar, la margarita con naranja agria ofrece una versión cítrica y refrescante de este clásico mexicano.
Además de disfrutar de estos exquisitos platillos, los huéspedes pueden participar en clases de cocina y talleres que los invitan a interactuar directamente con los ingredientes locales. Estos talleres ofrecen una conexión más profunda con los productos del huerto y la cocina regional, lo que hace de cada comida una experiencia educativa y sensorial.
Leer más: Semana laboral de 40 horas: Gobierno y legisladores iniciarán mesas de trabajo en junio
Circuitos temáticos: Un viaje sensorial
Viatura Hacienda Xtojil no es solo un lugar para descansar; es un espacio para vivir Yucatán en su máxima expresión. El resort ofrece una variedad de experiencias organizadas en cinco circuitos temáticos, cada uno inspirado en los elementos naturales que definen la región: agua, tierra, fuego, aire y éter. Cada circuito está diseñado para conectar a los huéspedes con la esencia de Yucatán de una manera única y personalizada:
- Circuito Agua: Este circuito invita a sumergirse en los misterios de los cenotes de Homún, donde los huéspedes pueden explorar tres cuerpos de agua sagrados en un recorrido en buggie. También se puede disfrutar de actividades como el kayak en los manglares de Progreso o caminar por el Camino del Mayab, rodeado de selva y cavernas.
- Circuito Tierra: Aquí, la conexión con la tierra es total. Los huéspedes pueden montar a caballo entre los campos de henequén, participar en talleres artesanales, observar las estrellas o asistir a sesiones de pintura e infusiones con hierbas locales.
- Circuito Fuego: Este circuito está dedicado a aquellos que buscan transformación y renovación. Se ofrecen ceremonias de cacao, temazcal guiado por chamán y rituales mayas que invitan a la introspección y el crecimiento personal.
- Circuito Aire: Ligero y contemplativo, este circuito incluye una visita al meliponario, donde los huéspedes aprenden sobre las abejas meliponas, sagradas para los mayas. También pueden participar en un taller de henequén o disfrutar de la gastronomía típica en el pueblo mágico de Maní.
- Circuito Éter (Crea): Para quienes desean expresarse, este circuito invita a participar en clases de mixología, sesiones de sanación sonora, talleres de pintura de tótems o simplemente disfrutar de un espacio dedicado a la meditación y el bienestar.
Un refugio para el alma
Viatura Hacienda Xtojil es más que un destino turístico; es un espacio donde la naturaleza, la cultura y el bienestar convergen. Desde recorrer la selva y nadar en cenotes hasta participar en talleres de cocina o meditar bajo las estrellas, cada actividad está diseñada para que los huéspedes vivan a su propio ritmo, disfrutando de la paz y la serenidad que solo un lugar como este puede ofrecer.
Aquí, el tiempo parece desacelerarse, permitiendo que cada instante se convierta en una invitación a redescubrirse y a conectarse con el entorno. Viatura Hacienda Xtojil es el lugar perfecto para quienes buscan un escape del caos cotidiano y un retorno a la esencia misma de lo que significa estar en armonía con la naturaleza y las tradiciones locales.