Contratarían 70 empresas a mexicanos deportados desde Estados Unidos

Fecha:

Los mexicanos que sean deportados por la administración de Donald Trump contarán con la posibilidad de ser contratados por al menos unas 70 empresas multinacionales mexicanas.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dio a conocer que Nestlé, FEMSA, General Motors y Stellantis son algunas firmas que apoyan la estrategia.

“En esta tarea, los empresarios mexicanos tenemos el propósito de acercar oportunidades de trabajo a quienes regresen a nuestro país, para que continúen con certeza y dignidad su proyecto de vida”, dijo en reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Afirmó que buscan aprovechar la experiencia que tienen las empresas connacionales en varias ramas de la industria, manufactura, campo y otros servicios.

LEE MÁS: La Profeco y la Concanaco pactan convenio por los derechos de los consumidores

70 empresas participan con 50 mil plazas

Los mexicanos que regresen de eu podrán verter su experiencia en diversas ramas de la industria, la manufactura, el campo y otros servicios, según el CCE.

El Programa de Inclusión Laboral de Repatriados del gobierno federal cuenta con más de 70 empresas mexicanas, multinacionales y estadounidenses, y en este se encuentran empresas multinacionales como Bayer, Nes-tlé, FEMSA, General Motors y Stellantis.

Durante la presentación del programa, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que los empresarios en México tienen el propósito de acercar oportunidades de trabajo a quienes regresan al país para que sigan con certeza y dignidad su proyecto de vida.

También se comprometió a realizar su mayor esfuerzo para ser capaces de aprovechar la experiencia que los connacionales tuvieron en varias ramas de la industria, manufactura, campo y otros servicios.

“En esta tarea, los empresarios mexicanos tenemos el propósito de acercar oportunidades de trabajo a quienes regresen a nuestro país, para que continúen con certeza y dignidad su proyecto de vida”, expresó.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), indicó la posibilidad de que el sector disponga de 20 mil vacantes.

Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que ya estaban teniendo reuniones con empresarios para ofertar empleos a mexicanos que eventualmente van a ser deportados de Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Los niños son el futuro: Claves para formar a los líderes del mañana

La infancia es la etapa ideal para fortalecer habilidades...

La IA arrasa con carreras tradicionales: ¿Qué profesiones desaparecerán primero?

El tsunami de la inteligencia artificial (IA) y la automatización está borrando del...

Meta prepara el lanzamiento de su app de Inteligencia Artificial para competir con ChatGPT

Meta, el gigante de las redes sociales, dio un...

Spotify anuncia que aumentará el costo de su suscripción premium

Si eres de los que disfruta escuchar música mientras...