Joaquín Díaz Mena destaca el turismo comunitario de Yucatán en FITUR 2025

Fecha:

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, presentó un innovador proyecto turístico que promueve el turismo comunitario en su estado. Este proyecto, titulado “Yucatán Mosaico de Experiencias”, busca resaltar la riqueza cultural y natural de la región a través de actividades tradicionales que se han transformado en auténticas experiencias para los viajeros.

Turismo comunitario como motor de desarrollo

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este catálogo refleja la esencia de Yucatán, ofreciendo a los visitantes una forma de conocer las tradiciones locales y al mismo tiempo contribuir a la preservación de su patrimonio. El catálogo incluye 14 actividades exclusivas en las que los turistas pueden participar, tales como talleres de bordado tradicional, visitas a apiarios de meliponas, y la oportunidad de experimentar la gastronomía típica yucateca en un entorno auténtico.

Imagen: X de Joaquín Díaz Mena.

Durante la presentación, Joaquín Díaz Mena explicó que el objetivo de esta propuesta es impulsar el desarrollo sostenible a través del turismo, haciendo que las comunidades locales sean las protagonistas. Con el apoyo de la UNESCO, se busca que el turismo comunitario no solo sea una fuente de ingresos, sino también una manera de preservar las costumbres y tradiciones que forman parte de la identidad de los yucatecos. Actividades como el cultivo de la milpa, la cocina tradicional y la meliponicultura son ejemplos de cómo la región convierte su patrimonio en experiencias vivenciales únicas.

Las experiencias que ofrece Yucatán

El catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias” incluye una variedad de destinos y actividades que reflejan la riqueza del estado, entre los que destacan: Casa de Barro en Uayma, el Meliponario Lool-Ha en Maní, el Centro Etnogastronómico de Ya’axche Halachó y el proyecto de Caminos del Mayab en Mérida y Yunkú, entre otros. Además, se encuentran recorridos por las zonas naturales protegidas como los manglares de Celestún y la reserva de Sisla.

El objetivo de esta propuesta es atraer turistas internacionales interesados en vivir experiencias auténticas, mientras apoyan la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de las economías locales. Al poner en el centro a las comunidades yucatecas, el gobierno de Joaquín Díaz Mena busca posicionar a Yucatán como un referente de turismo sostenible en el ámbito internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Los niños son el futuro: Claves para formar a los líderes del mañana

La infancia es la etapa ideal para fortalecer habilidades...

La IA arrasa con carreras tradicionales: ¿Qué profesiones desaparecerán primero?

El tsunami de la inteligencia artificial (IA) y la automatización está borrando del...

Meta prepara el lanzamiento de su app de Inteligencia Artificial para competir con ChatGPT

Meta, el gigante de las redes sociales, dio un...

Spotify anuncia que aumentará el costo de su suscripción premium

Si eres de los que disfruta escuchar música mientras...