Cepal proyecta crecimiento económico limitado para México

Fecha:

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta un crecimiento de 1.2% en el PIB de México para 2025. Este panorama coloca al país entre los últimos lugares en la región, solo por encima de Haití y Cuba.

Factores que impactan el crecimiento

La Cepal atribuye esta perspectiva a la desaceleración económica en Estados Unidos y a la incertidumbre en la llegada de inversiones. Además, el entorno internacional presenta retos adicionales, como las políticas comerciales proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato en enero de 2025. Estas medidas podrían reducir el crecimiento del PIB mexicano entre 0.8 y 1 punto porcentual adicional.

Según el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, otras variables económicas proyectadas para México en 2025 incluyen una inflación del 4.0%, una tasa de desempleo de 3.5%, un déficit fiscal equivalente al 4.0% del PIB y una deuda pública neta del 51.0% del PIB.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coincide con esta proyección de 1.2% de crecimiento, posicionando a México como la economía de menor crecimiento en la región, superada por países como Argentina (3.6%), Brasil (2.3%), Chile (2.3%) y Colombia (2.7%).

En contraste, las economías de Estados Unidos y Canadá registrarán tasas de crecimiento del 2.4% y 2.0%, respectivamente, según estimaciones del mismo organismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Ecos políticos de México (1 de mayo de 2025)

La semana política en México: movimientos en los estados. La política...

Los niños son el futuro: Claves para formar a los líderes del mañana

La infancia es la etapa ideal para fortalecer habilidades...

La IA arrasa con carreras tradicionales: ¿Qué profesiones desaparecerán primero?

El tsunami de la inteligencia artificial (IA) y la automatización está borrando del...

Meta prepara el lanzamiento de su app de Inteligencia Artificial para competir con ChatGPT

Meta, el gigante de las redes sociales, dio un...